Servicios
En la Comunidad Autónoma de Cantabria, el Servicio Cántabro de Empleo presta servicios a las personas desempleadas, a las personas ocupadas y a las empresas. Para ello se tienen en cuenta de forma diferenciada las demandas y necesidades de cada persona a efectos de proporcionar los servicios que correspondan.
El acceso al servicio de orientación profesional requiere la inscripción como demandante de empleo y servicios o como solicitante de servicios, tanto en el caso de personas desempleadas como en el caso de personas ocupadas.

La orientación profesional comprende las siguientes actividades:
Consiste en identificar, para cada persona, sus habilidades, competencias, formación y experiencia, intereses, situación familiar y posibles oportunidades profesionales, así como cuantas otras variables se estimen relevantes para la elaboración del perfil de demandante de empleo y su clasificación en función de su empleabilidad.
Pueden recibir este servicio las personas desempleadas u ocupadas que, en función de sus necesidades y requerimientos, podrán ser demandantes de empleo y servicios o únicamente solicitantes de servicios.
Consiste en la elaboración y comunicación fehaciente a cada persona del proceso que se considere más adecuado para su acceso al empleo de acuerdo con su perfil, necesidades y expectativas, a través de criterios técnicos y estadísticos, incluyendo las principales actuaciones propuestas y el calendario de realización, así como los elementos de verificación y seguimiento.
Para la realización de este itinerario será necesaria la suscripción y firma de un acuerdo personal de empleo entre la persona usuaria y el Servicio Cántabro de Empleo.
Este itinerario deberá incorporar, al menos:
- La identificación de alternativas profesionales a partir del análisis motivado de oportunidades de empleo para las personas usuarias, en Cantabria, España, resto de la Unión Europea y ámbito internacional, a las que pueda acceder de acuerdo con su perfil profesional.
- La identificación de un itinerario formativo, cuando se precise, de acuerdo con el perfil de la persona, mediante la propuesta de las acciones de formación y/o acreditación de experiencia laboral o formación no formal que resulten adecuadas para la mejora de sus competencias y su cualificación profesional.
- La identificación de las actuaciones de búsqueda activa de empleo que, de acuerdo con su perfil, la persona usuaria se compromete a realizar.
Pueden recibir este servicio las personas desempleadas u ocupadas que, en función de sus necesidades y requerimientos, podrán ser demandantes de empleo y servicios o únicamente solicitantes de servicios.
Consiste en el seguimiento individual y personalizado por parte del personal orientador asignado de las actuaciones que la persona usuaria vaya llevando a cabo en ejecución de su itinerario, la revisión y actualización del mismo, la fijación y supervisión del cumplimiento de hitos, etapas y obligaciones, así como del compromiso de actividad para el caso de personas que también sean perceptoras de prestaciones, y cuantas otras funciones de asesoramiento, información y apoyo sean precisas para facilitar la activación y la mejora de su empleabilidad.
Pueden recibir este servicio las personas desempleadas u ocupadas que, en función de sus necesidades y requerimientos, podrán ser demandantes de empleo y servicios o únicamente solicitantes de servicios.
Desde el servicio de orientación ayudamos también a las personas desempleadas y ocupadas en:
- La definición del currículo: reflejando su perfil profesional en términos de competencias profesionales; para ello se informa y asesora, bien de forma individual, bien en sesiones grupales, en instrumentos y técnicas de ayuda para la elaboración de su currículo personalizado.
- La aplicación de técnicas para la búsqueda activa de empleo: informando y facilitando el manejo básico de los medios, técnicas y herramientas accesibles para la búsqueda de empleo por cuenta ajena, incluyendo los medios telemáticos y el uso de las redes sociales; en el caso de personas que quieran emprender una actividad por cuenta propia, se les deriva al servicio de asesoramiento para el autoempleo y el emprendimiento.
Pueden recibir este servicio las personas desempleadas u ocupadas que, en función de sus necesidades y requerimientos, podrán ser demandantes de empleo y servicios o únicamente solicitantes de servicios.
Además de los anteriores servicios, la orientación profesional también comprende la información sobre:
La situación del mercado de trabajo, las políticas activas de empleo y la oferta de los servicios comunes y complementarios de la Cartera:
- Información sobre los datos o las circunstancias relativas al mercado de trabajo y las políticas activas de empleo que puedan resultar de utilidad para incrementar las oportunidades de empleo de las personas usuarias, incluida la información acerca de los servicios comunes y complementarios de la Cartera Común de Servicios del Sistema Nacional de Empleo.
- Esta actividad puede realizarse con carácter personal, grupal o general, en forma presencial o mediante la utilización de medios telemáticos.
La oferta formativa y los programas que faciliten la movilidad para la formación y cualificación europeas:
- Consiste en un asesoramiento especializado para personas que demandan esta información.
- Esta actividad puede prestarse de forma presencial o a través de las tecnologías de la información y comunicación, de forma individual o colectiva, atendiendo a las necesidades de los sectores productivos y de las personas y a las posibilidades existentes a nivel europeo.
Pueden recibir este servicio las personas desempleadas u ocupadas, que en función de sus necesidades y requerimientos podrán ser demandantes de empleo y servicios o únicamente solicitantes de servicios; también las empresas, instituciones, entidades de formación..., independientemente de su forma jurídica que, en función de sus requerimientos, podrán ser ofertantes de empleo o solicitantes de servicios.
Comprende la información, asesoramiento y el apoyo a la movilidad geográfica y funcional, tanto en el ámbito nacional, europeo e internacional de las personas usuarias para aprovechar las ofertas de empleo adecuadas a las que puedan tener acceso.
Incluye información general acerca de las circunstancias de trabajo más relevantes en el ámbito territorial de la Unión Europea, incluyendo el acceso a la información disponible a través de la red EURES.
Pueden recibir este servicio las personas desempleadas u ocupadas, que en función de sus necesidades y requerimientos podrán ser demandantes de empleo y servicios o únicamente solicitantes de servicios; también las empresas, instituciones, entidades de formación, universidades, asociaciones profesionales, agencias de colocación..., independientemente de su forma jurídica que, en función de sus requerimientos, podrán ser ofertantes de empleo o solicitantes de servicios.