La elaboración de los trabajos de programación y ejecución de los Programas FEDER y FSE+ Cantabria 2021-2027, que son coordinados por la Consejería de Economía y Hacienda del Gobierno de Cantabria, responden a un proceso concertado entre los representantes de las administraciones europea, nacional y regional para contribuir con eficacia a la estrategia de la Unión Europea para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, a través de los 5 objetivos políticos siguientes:
- Una Europa más inteligente: transformación económica innovadora e inteligente.
- Una Europa más verde y baja en carbono.
- Una Europa más conectada: movilidad y conectividad regional en el ámbito de las TIC.
- Una Europa más social: aplicación del pilar europeo de derechos sociales.
- Una Europa más próxima a sus ciudadanos: desarrollo sostenible e integrado de las zonas urbanas, rurales y costeras mediante iniciativas locales. y las partes interesadas y la eficiencia de la administración pública.
¿POR QUÉ SE PIDE INFORMACIÓN?
De acuerdo con el Principio de Asociación establecido en el Reglamento (UE) Nº 1303/2013 de Disposiciones comunes y generales relativas a los Fondos del periodo 2021-2027 y el Código de Conducta Europeo sobre las asociaciones en el marco de los Fondos EIE establecido en el Reglamento Delegado (UE) Nº 240/2014 (Arts. 4, 5, 8 y 9), la elaboración e implementación de los documentos estratégicos de la Política de Cohesión, como son los Programas FEDER y FSE+ Cantabria 2021-2027, implica una participación de los socios pertinentes en la preparación, ejecución, seguimiento y evaluación de los programas a lo largo del período 2021-2027.
Por tanto, se trata de que la planificación y la ejecución de la Política de Cohesión en Cantabria para el período 2021-2027 cuente con un amplio consenso de todas las partes involucradas y dé respuesta a los retos y necesidades de los diferentes colectivos, teniendo en cuenta los aspectos transversales, el contexto específico de la región, las prioridades comunitarias y la complementariedad y coherencia respecto de otros instrumentos de la Unión Europea.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Los agentes económicos y sociales que recomienda la Comisión Europea, respetando el marco institucional y jurídico establecido al respecto, que son:
- Autoridades urbanas y otras públicas.
- Interlocutores económicos y sociales.
- Los organismos pertinentes que representan a la sociedad civil, los interlocutores medioambientales y los organismos de responsables de promover la inclusión social, los derechos fundamentales, los derechos de las personas con discapacidad, la igualdad de género y la no discriminación.
Y, por supuesto, también la ciudadanía en general.
¿CÓMO PARTICIPAR?
Si usted quiere opinar acerca de algún tema relacionado con el FSE + 2021-2027 en Cantabria, puede enviar sus sugerencias / observaciones, a través de los Modelos de formularios que incluimos a continuación.
Podrá descargarse el formulario correspondiente a cada Programa y enviarlo/s a las siguientes direcciones de correo electrónico:
- dgfondoseuropeos@cantabria.es
- evaluacionfei@regioplus.eu
El proceso de consulta estará abierto hasta las 17h horas del 15 de marzo de 2022.
